En un contexto económico donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío para muchas familias chilenas, una excelente noticia ha comenzado a transformar la realidad del mercado inmobiliario. Desde el 18 de junio de 2025, y vigente hasta 2027, entró en funcionamiento un nuevo subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios, respaldado por el Estado, que puede permitir a los compradores ahorrar hasta 30 millones de pesos durante la vida de su crédito.

Este beneficio, impulsado por el gobierno y analizado en profundidad por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), no solo reduce el dividendo mensual, sino que también abre una ventana de oportunidad sin precedentes para quienes sueñan con adquirir su primera vivienda, mejorar su hogar actual o invertir en un terreno para el futuro.

En Edicorp Chile, entendemos que este cambio no es solo financiero, sino también emocional y estratégico. Por eso, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el subsidio, cómo se calcula el ahorro y, lo más importante: cómo aprovechar esta oportunidad para construir, remodelar o subdividir tu propiedad con solidez y respaldo técnico.


🏠 ¿Qué es el Subsidio a la Tasa de Interés?

El subsidio a la tasa de interés es una medida del gobierno que busca reducir el costo de los créditos hipotecarios para facilitar el acceso a la vivienda. A través de este beneficio, el Estado entrega una garantía estatal y rebaja directa en la tasa de interés, lo que se traduce en un dividendo mensual más bajo para las familias.

Este programa dispone de 50.000 subsidios durante su vigencia (hasta 2027) y está destinado a la compra de inmuebles de hasta 4.000 UF, lo que abarca una amplia gama de propiedades en distintas regiones del país.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) realizó simulaciones detalladas basadas en las tasas ofrecidas por las instituciones financieras que ganaron la licitación, y los resultados son impresionantes.


💸 Hasta 30 Millones de Pesos de Ahorro: ¿Cómo se Calcula?

La CChC realizó tres escenarios de simulación, considerando diferentes niveles de tasa de interés (baja, promedio y alta), un crédito a 30 años y valores de UF al cierre de junio de 2025. Los resultados muestran ahorros significativos:

🔽 Escenario 1: Menor Tasa de Interés Final

Este es el caso más favorable, donde el ahorro supera los 30 millones de pesos, una cifra que podría financiar una ampliación de vivienda, una remodelación integral o incluso la compra de un terreno adicional.

🔽 Escenario 2: Tasa de Interés Promedio

Este escenario representa la mayoría de los casos reales y sigue ofreciendo un ahorro extraordinario, suficiente para invertir en terminaciones de alta calidad, inspección técnica de la vivienda o mejoras estructurales.

🔽 Escenario 3: Tasa de Interés Más Alta Disponible

Incluso en este escenario, el ahorro supera los 28 millones de pesos, demostrando que el beneficio es significativo independientemente del banco o perfil crediticio.


📊 ¿Qué Factores Influyen en el Ahorro Final?

Es importante destacar que el valor final de la tasa de interés y la duración del crédito dependen de:

Sin embargo, en todos los casos, el subsidio asegura una reducción sustancial del costo financiero, lo que hace que la compra de una vivienda sea más accesible que en años recientes.


🏗️ ¿Cómo Aprovechar este Ahorro con Edicorp Chile?

Este ahorro no solo se queda en el bolsillo. Es una oportunidad para invertir en valor real: tu hogar, tu terreno, tu futuro. En Edicorp Chile, te acompañamos en cada paso para que ese dinero ahorrado se convierta en calidad, seguridad y tranquilidad.

A continuación, te mostramos cómo puedes aprovechar este beneficio con nuestros servicios:


1. ✅ Construcción Integral: Construye con Calidad desde el Primer Día

¿Estás pensando en construir tu vivienda desde cero? Con el ahorro generado por el subsidio, puedes elegir materiales de mayor calidad, mejores acabados y un diseño más funcional, sin sacrificar tu presupuesto.

En Edicorp, ejecutamos proyectos con:

Tu ahorro en el crédito se convierte en mayor valor en tu construcción.


2. 🌾 Loteos Rurales: Divide tu Terreno con Respaldo Legal

Una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar con este ahorro es invertir en un terreno rural. Con el subsidio, puedes destinar parte de los recursos ahorrados a la compra de un predio mayor a 5.000 m² y, con Edicorp, realizar un loteo rural conforme al Decreto Ley N° 3.516 y certificación SAG.

Nos encargamos de:

Tu inversión en tierra se multiplica con orden, legalidad y rentabilidad.


3. 🔍 Inspección de Propiedades: Protege tu Inversión Antes de Firmar

Muchas personas que acceden a una vivienda nueva no saben que pueden recibir propiedades con fallos ocultos. El ahorro del subsidio te da margen para contratar una inspección técnica profesional antes de firmar la recepción final.

En Edicorp, revisamos:

Y te entregamos un informe detallado con fotos, hallazgos y recomendaciones para exigir garantías.

Recibir una vivienda nueva no debe ser un riesgo. Debe ser una garantía.


4. 🛠️ Renovaciones y Terminaciones Finales: Da un Toque de Calidad a tu Hogar

¿Ya tienes una vivienda, pero no te representa? El ahorro del crédito hipotecario te permite modernizar tu hogar sin necesidad de mudarte.

Con nuestros servicios de terminaciones finas, puedes:

Tu hogar puede brillar como nuevo sin obras grandes ni estrés.


5. 🧭 Topografía Avanzada: Planifica con Precisión

Antes de construir, subdividir o mejorar un terreno, necesitas saber exactamente qué hay bajo tus pies. Nuestro servicio de topografía avanzada utiliza drones, GPS y estaciones totales para ofrecer mediciones exactas que evitan errores costosos.

Este servicio es clave para:

Construir sobre certezas, no supuestos.


🇨🇱 Un Momento Único para el Mercado Inmobiliario

Este subsidio no es solo una medida económica. Es una señal clara de que el Estado está apostando por la vivienda y el desarrollo territorial. En un contexto de incertidumbre, este beneficio ofrece estabilidad, previsibilidad y oportunidad.

Para Edicorp Chile, este momento representa una invitación a trabajar con más familias, acompañar proyectos más ambiciosos y seguir construyendo confianza, paso a paso.


📌 ¿Quiénes Pueden Acceder al Subsidio?

Aunque los detalles específicos pueden variar según el banco, en general, el subsidio está dirigido a:

Se recomienda acercarse a las instituciones financieras participantes (como Banco Estado, Santander, BCI, etc.) para conocer las condiciones exactas y postular al beneficio.


🚀 ¿Qué Debes Hacer Ahora?

  1. Consulta con tu banco sobre el acceso al subsidio.
  2. Simula tu crédito con y sin el beneficio para ver el ahorro real.
  3. Define tu proyecto: ¿quieres construir, comprar, subdividir o renovar?
  4. Contacta a Edicorp Chile para asesoría técnica gratuita.
  5. Invierte tu ahorro en valor duradero, no solo en ahorro mensual.

🏁 Conclusión: Ahorrar es Bien, Invertir es Mejor

El subsidio a la tasa de interés es una excelente noticia, pero su verdadero valor no está solo en el dinero que dejas de pagar, sino en cómo decides usar ese dinero.

En Edicorp Chile, creemos que cada peso ahorrado debe convertirse en calidad, seguridad y tranquilidad. Ya sea que estés comprando tu primera vivienda, subdividiendo un terreno rural o renovando tu hogar, estamos aquí para acompañarte con precisión técnica, cumplimiento normativo y compromiso real.

Este es el momento ideal para dar el paso.
Del terreno a la entrega: solidez en cada paso.


📞 ¿Listo para comenzar tu proyecto?
Contáctanos por WhatsApp: +56 9 6623 0803
🌐 Más información: www.edicorpchile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *